Desarrollar experiencias y Paquetes Vacacionales para La Generación Z , descubre sus preferencias y gustos al momento de viajar.
Destinos América
Sin duda, su punto de vista alterará la industria de los viajes, especialmente a medida que esta joven generación se vuelva mayor, más autónoma y económicamente independiente.
Desde Forbes, Serenity Gibbons realiza un análisis muy concreto sobre los 3 pilares que el Agente de Viajes debe tener en cuenta para construir productos vacacionales orientados a la Generación Z.
El modo en que los adultos de la Generación Z eligen viajar afectará la economía, los negocios y las personas alrededor del mundo. Pero, ¿cómo se manifestarán exactamente estos cambios? ¿Y cómo influirán en todo lo demás?
Es difícil afirmarlo con certeza, pero ya hay algunas tendencias importantes que están tomando fuerza.
Considerar estos tres hábitos de la Generación Z puede brindarte una idea de cómo está cambiando el panorama de los viajes y qué significa para ti como agente de viajes.
DestinosAmerica
¿Qué tener en cuenta al desarrollar experiencias y paquetes vacacionales para la Generación Z?
1. Prefieren territorios sin explorar

Los alojamientos son un aspecto crucial de unas vacaciones excepcionales, y durante muchos años, las opciones estaban limitadas a hoteles y moteles, principalmente ubicados en áreas turísticas reconocidas. Aunque existían hoteles alejados de los destinos principales, su alcance era mucho menor que el de los Airbnbs en la actualidad.
Los adultos de la Generación Z están empezando a preferir considerablemente los Airbnbs en lugar de las cadenas hoteleras, lo que significa que los destinos de viaje ya no estarán tan limitados a los centros turísticos principales como solían estarlo. Esto también puede significar el surgimiento de nuevos centros turísticos.
Si te interesa este artículo sobre ¿Cómo desarrollar experiencias y paquetes vacacionales para la Generación Z? Te recomendamos leer el siguiente contenido: Quiénes son los clientes de tu Agencia de Viajes “Dupes” o “Set-Jetting”?
DestinosAmerica
Para las empresas, estos nuevos centros turísticos representan nuevas oportunidades. El turismo tiene un impacto positivo en la economía, ya que conlleva una mejora en los ingresos fiscales y personales. A medida que se exploran nuevas áreas, los estándares de vida aumentan y estos destinos ofrecen más oportunidades de empleo. Es relevante estar al tanto de los destinos preferidos por los aventureros de la Generación Z, ya que pueden señalar el próximo lugar para expandir los negocios.
2. Buscan una experiencia única y exclusiva.

Gracias a internet, la Generación Z puede realizar viajes virtuales cuando lo deseen. Si tienen interés en un destino en particular, pueden ver innumerables imágenes y videos de personas que ya han viajado allí. Por esta razón, hay un creciente deseo en la Generación Z por explorar lugares no cubiertos previamente por influencers.
Asimismo, la Generación Z se enfoca en la calidad del viaje más que las generaciones anteriores. Sobre esta tendencia en aumento, el CEO de Set Jet, Tom Smith, menciona: ‘Para la Generación Z, el viaje es tan importante como el destino. Valoran una experiencia de viaje de alta gama donde todas sus necesidades son satisfechas en un horario flexible.
Desean comenzar sus vacaciones en cuanto salen hacia el aeropuerto y evitar los inconvenientes de los viajes comerciales’.
Para cumplir con estas necesidades, los miembros de la Generación Z buscan viajes en jets privados con descuento a través de aplicaciones de membresía, que les ofrecen una opción asequible para llegar directamente a su destino de vacaciones sin necesidad de vuelos comerciales que consuman mucho tiempo e inconvenientes.
Este comportamiento insinúa lo que la Generación Z considera más importante: la experiencia. Si las empresas desean captar la atención de esta generación, deben trabajar en mejorar su experiencia de usuario y hacerla especial. Para atraer a estos individuos como clientes, ofrece procesos simplificados. Recuérdales en todos los dispositivos y plataformas, y prioriza tratarlos como individuos.
3. Aprovechan la tecnología.

Al igual que en la mayoría de las industrias, los viajes han experimentado innovaciones increíblemente convenientes basadas en la tecnología en los últimos años.
Si existe una aplicación que facilita los viajes, es muy probable que la Generación Z constituya una gran parte de los usuarios más frecuentes de esa aplicación. Reservan sus alojamientos, verifican vuelos y encuentran ofertas increíbles en viajes con la ayuda de la tecnología.
Esta priorización de la tecnología debería ser una señal para otras industrias para subirse al tren. Si tu agencia de viajes todavía no cuenta con una aplicación o tiene un sitio web poco confiable, estás perdiendo a tu audiencia de la Generación Z. Ellos siempre están utilizando sus dispositivos, lo que significa que debes encontrarte donde ellos están.
Como Agentes de Viajes, debes desarrollar tu presencia en redes sociales y crear perfiles en una variedad de plataformas. También es importante optimizar todo para dispositivos móviles.
Con cada generación, los viajes se moldean de una manera diferente. A medida que los hábitos y preferencias de la Generación Z aumentan en prevalencia, también lo hará su impacto en los viajes, y ese impacto probablemente cambiará el negocio durante años. Si prestas atención ahora, podrías estar un paso adelante en el mercado.»